- El 75% de los hombres mayores de 80 años presentan algún síntoma

Hipertrofia benigna de próstata
Un agrandamiento de la próstata significa que la glándula se ha vuelto más grande y le sucede a casi todos los hombres cuando van envejeciendo. A medida que la glándula crece, puede oprimir la uretra y ocasionar problemas urinarios y vesicales.
Al agrandamiento de la próstata generalmente se le llama hipertrofia o hiperplasia prostática benigna (HPB) o hipertrofia prostática benigna. No es un cáncer y no aumenta el riesgo de cáncer de próstata.
-
No se conoce la causa real del agrandamiento de la próstata. Los factores ligados al envejecimiento y a los cambios en las células de los testículos pueden intervenir en el crecimiento de la glándula. Los hombres a quienes se les extirpan los testículos a edad temprana (por ejemplo, como resultado de un cáncer testicular) no presentan HPB. -
El crecimiento de la próstata suele venir acompañado de síntomas obstructivos como micción vacilante o intermitente, disminución de fuerza y adelgazamiento del calibre del chorro urinario. También pueden presentarse síntomas irritativos como disuria (dolor, molestia o sensación urgente que se presenta al orinar), frecuencia urinaria, nicturia (aumento de la frecuencia urinaria nocturna), y urgencia por ir al baño. -
El médico hará preguntas acerca de la historia clínica y llevará a cabo un tacto rectal para palpar la glándula prostática. Igualmente, se pueden realizar los siguientes exámenes como: tasa del flujo urinario, examen de orina residual posterior al vaciado para ver cuánta orina queda en la vejiga después de la micción, estudios del flujo de presión para medir la presión en la vejiga mientras se orina, análisis de orina para verificar la presencia de sangre o de infección, urocultivo para buscar infección, un examen de sangre de antígeno prostático específico (PSA) para detectar cáncer de próstata, cistoscopia.
-
La elección del tratamiento se basa en la gravedad de los síntomas y en la forma como lo afectan a usted. El médico también tendrá en cuenta otros problemas de salud que usted pueda tener.
Las opciones de tratamiento incluyen "una espera con vigilancia cuidadosa", cambios en el estilo de vida, medicamentos o cirugía.